
Código de Postulación: EDUC-03-2025
Cargo: Académico(a)
La Universidad Católica de la Santísima Concepción, llama a concurso para proveer el cargo de académico(a) con especialización en Didáctica de la Biología con perfil preferente en investigación, dependiente del departamento de Didáctica de la Facultad de Educación. El cargo contempla una jornada laboral de 44 horas con un tipo de contrato indefinido.
Funciones principales:
Desarrollar investigación e innovación en las líneas definidas por el Departamento de Didáctica que permitan mantener publicaciones indexadas y ejecución de proyectos con financiamiento interno y externo, contribuir a la docencia en programas de pregrado y postgrado, contribuir en labores de gestión académica que requiera la Facultad, así como contribuir activamente a la vinculación con el medio y al fortalecimiento de redes de colaboración.
Requisitos de postulación:
• Título profesional Universitario: Profesor(a) en educación media en Biología. Candidatos(as) extranjeros deben demostrar titulo profesional y/o grado de licenciado equivalente.
• Grado Académico: Doctor(a) en Didáctica de las Ciencias o en Educación. Candidatos/as en etapa final de estudios doctorales serán considerados, debiendo demostrar obtención del grado al momento de la contratación.
• Investigación: Se deberá demostrar productividad en revistas científicas indexadas en Web of Science (WOS). Asimismo, se considerarán como méritos productos tales como patentes, propiedad intelectual, adjudicación de proyectos en concursos competitivos nacionales o internacionales, contratos tecnológicos, entre otros. Los(as) candidatos(as) en etapa terminal de sus estudios doctorales o recién graduados deberán acreditar su potencial de publicaciones mediante working papers y un plan de publicación.
- Se evaluará la experiencia en proyectos de investigación financiados a través de fondos competitivos (FONDECYT, FONIDE, FONDEF u otros) en el área de educación científica.
- Adicionalmente, se deberá evidenciar productividad en I+D+i mediante publicaciones o productos de propiedad intelectual en alguna de las siguientes áreas: conocimiento especializado del profesorado de ciencias, competencias científicas, formación inicial docente, prácticas de aula o prácticas científicas escolares.
• Docencia: Experiencia acreditable en docencia de pregrado y/o postgrado. Mínimo 3 años de docencia en programas FID (pedagogía en educación media en biología y/o educación básica en el área de ciencias).
Factores complementarios de evaluación:
• Experiencia en programas doctorales.(docencia)
• Manejo de tecnologías emergentes, para el desarrollo profesional docente. (docencia)
• Participación en redes de investigación internacionales. (investigación)
• Experiencia en gestión académica.
Documentos obligatorios para la postulación al cargo:
• Currículo en extenso. En sus datos de productividad, incluya al menos lo siguiente: (i) código ORCID (como https://orcid.org/...); (ii) lista de proyectos, especificando su rol (investigador/a principal, coinvestigador/a, etc.); (iii) lista de publicaciones con su DOI (como https://doi.org/...), identificando específicamente las indexadas en WoS-SCIE.
• Copia de certificados de títulos y/o grados. Todos los documentos deben ser legalizados si es seleccionado/a en el cargo.
• Carta de intención incluyendo los siguientes puntos: (i) descripción breve de la trayectoria académica; y (ii) perspectivas de inserción y desarrollo académico en el cargo (línea de investigación a desarrollar, potencial de colaboración con otros integrantes del Departamento o de la Facultad, aporte a la docencia de pregrado y postgrado, aporte a la gestión y vinculación con el medio).
• Contactos de 4 académicos/as que tuvieron relación directa con el/la postulante en un contexto laboral o en su investigación doctoral o postdoctoral. Estas personas podrán ser contactadas vía email por la Comisión de Selección para completar una carta de recomendación según un formato establecido.
• "En el contexto de la Política de Género y de los Criterios para Promover la Conciliación Familiar y Equidad de Género en Investigación, Innovación y Postgrado de la Institución, aquellos postulantes que deseen informar de su rol de persona cuidadora, situaciones de pre o postnatal, o que fueron afectas por alguna enfermedad de gravedad, en los últimos años 5 años para todos los casos mencionados anteriormente, puede adjuntar a su postulación la documentación fehaciente que lo acredite si desea que la Comisión de Selección considere como beneficio, un año adicional en la evaluación de sus antecedentes curriculares y productividad científica indicados en los Requisitos de Postulación."
• Documentos que el/la postulante estime necesarios para respaldar requisitos.
Bases Generales:
• La preselección se realizará en base a los requisitos definidos para el cargo.
• La Universidad Católica de la Santísima Concepción se reserva el derecho de declarar desierto el concurso, sin expresión de causa.
• No se aceptarán postulaciones a través de portales de empleos externos a la Universidad o vía correo electrónico. El canal de recepción oficial es través de la plataforma POLUX.
• Será responsabilidad del(la) postulante adjuntar todos los antecedentes requeridos para la postulación al cargo; currículum vitae y certificados que respalden el cumplimiento de los requisitos.
Cargo: Especialista
Cargo: Especialista de auditoría interna
Cargo: Jefe/a de Carrera Química y Farmacia